¡Conoce todas nuestras especialidades!
01
Osteoartritis / Osteoartritis
Enfermedad generada por el desgaste del cartílago articular

Ocurre principalmente en grandes articulaciones (Rodillas, Caderas y Hombros) se acompaña de importante dolor articular progresivo, limitación de movimiento, en algunos casos dolor en reposo. Es una enfermedad que afecta a personas de diferente edades y ocupaciones. El tiempo de evolución y el grado de desgaste son piezas claves en el pronóstico y el tratamiento.
02
Lesiones Tendinosas
Estas lesiones pueden provocar dolor que empeora con el movimiento
Entre las más frecuentes se encuentran las Lesiones del manguito rotador a nivel del hombro, con lo cual se afectan diferentes tendones que comprometen la articulación, esta lesión puede provocar dolor sordo en el hombro, el cual se empeora al hacer movimientos para separar el hombro del cuerpo.

03
Tendinitis de Rodilla
Provocan importante dolor y limitación en el movimiento.

Son lesiones tendinosas que afectan la musculatura que rodea la rodilla, así como dificultad para dejar la rodilla en una posición fija, extender completamente la rodilla o incluso subir y bajar escaleras.
04
Dolor Muscular (Miofascial)
Suele afectar principalmente la musculatura del cuello, espalda baja y cara lateral de los muslos.
Se trata de un grupo de afectaciones en diversa zonas del cuerpo, que se acompañan de dolor muscular intenso, fatiga muscular, acortamiento, limitación para el movimiento.

05
Dolor Ciático o Ciatalgia
Uno de los dolores crónicos más limitantes.

Se caracteriza por dolor de fuerte intensidad que inicia en la espalda baja, corre por la cara posterior del muslo y se extiende hasta el pie, se acompaña de sensación de calambres, toques eléctricos, cambios de temperatura entre otros.
06
Dolor Lumbar
Dolor producido en la parte baja de la espalda.
En este caso podría tratarse de afectación de diferentes estructura como son el disco intervertebral (hernia de disco), afectaciones de ligamentos, desplazamientos vertebrales, compresiones de nervios periféricos, esto se traduce en dolor en la espalada baja, que corre al miembro interior, se acompaña de limitación del movimiento, calambres, toques de corriente, imposibilidad o dificultad para los cambios de posiciones, en general se afecta de forma importante las actividades diarias de los pacientes.
